Los adolescentes contamos con un conjunto de derechos humanos diseñados específicamente para proteger y promover sus necesidades y bienestar. Los adolescentes tienen derechos porque son individuos en desarrollo con necesidades y capacidades específicas que deben ser reconocidas y protegidas.
La Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU es un tratado internacional adoptado en 1989 que establece los derechos humanos fundamentales de todos los niños y adolescentes menores de 18 años. Reconoce que los niños y adolescentes tienen derechos específicos que deben ser protegidos y promovidos, incluyendo el derecho a la salud, la educación, la protección contra la violencia y la discriminación, y el derecho a participar en decisiones que les afecten. Esta convención es crucial porque asegura que los derechos de los adolescentes sean respetados y garantizados en todo el mundo.
Es independiente de tu color, sexo, idioma, nacionalidad, origen, religión, discapacidad, etc.
Según la convención,
La adolescencia es el momento para desarrollar los sentimientos de amistad y generosidad y tu comprensión de tu carácter.
Los derechos de los adolescentes en el Perú son fundamentales para asegurar su bienestar y desarrollo integral. Según la Convención sobre los Derechos del Niño y la legislación peruana, los adolescentes tienen derecho a la salud, educación, protección contra cualquier forma de discriminación, y a participar activamente en decisiones que les afecten. Esto incluye el derecho a ser escuchados, a la privacidad, y a recibir información adecuada sobre salud sexual y reproductiva.
Para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, se han dado las iniciativas legislativas:
Existe un documento llamado "Ser adolescente en el Perú" que busca entender mejor la experiencia de los adolescentes peruanos? Este proyecto, realizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con el apoyo de UNICEF, busca llenar el vacío en la investigación sobre la adolescencia en el país.
El Código de los Niños y Adolescentes en Perú, aprobado por la Ley Nº 27337, establece un marco legal para la protección integral de los derechos de los niños y adolescentes. Este código regula y contempla las disposiciones para garantizar su implementación efectiva
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables indica que "Se debe reconocer a las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos (es decir titulares de derechos y deberes), se debe prevenir la amenaza o vulneración de los mismos y asegurar el restablecimiento inmediato en aplicación del principio del interés superior"